info@ultimahora.com.bo

Correo electrónico

Miraflores, La Paz

Dirección

Policía desbloquea carretera La Paz – Oruro y aprehende a 14 manifestantes en posesión de explosivos

Facebook
WhatsApp

La intervención policial en Panduro permitió restablecer el tránsito en la vía principal, donde se detuvo a un grupo de bloqueadores afines a Evo Morales que exigían la anulación de procesos judiciales contra el dirigente cocalero.

Tigo Horizontal

La Paz, 28 de octubre, (Última Hora).- En una operación llevada a cabo este lunes, la Policía Boliviana logró habilitar la carretera La Paz – Oruro a la altura de la localidad de Panduro, donde 14 manifestantes, en posesión de artefactos explosivos, fueron aprehendidos. La información fue confirmada por el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, quien detalló que los detenidos estaban utilizando estos dispositivos “en contra de la vida, la integridad y la humanidad” de los oficiales desplegados para resguardar el orden público.

“El Gobierno nacional respeta el derecho a la protesta, pero cuando este derecho se ejerce con armas de fuego y explosivos, ya no se trata de una manifestación pacífica sino de una asociación delictuosa”, subrayó Del Castillo, quien además reprochó que estos bloqueos no solo transgreden los derechos civiles y políticos, sino también los “económicos, sociales, culturales y ambientales del pueblo boliviano en su conjunto”.

El bloqueo, organizado por un grupo afín al expresidente Evo Morales, buscaba presionar para que se anulen los procesos judiciales en contra del dirigente, investigado por trata y tráfico de personas debido a su presunta relación con una menor de edad en 2015, de la cual nació una niña. En esta acción, los manifestantes colocaron promontorios de tierra y piedras para interrumpir la circulación en la principal vía que conecta La Paz con Oruro.

De acuerdo con el informe de la Policía, unos 80 individuos participaron en el bloqueo, y entre los 14 detenidos se encuentran nueve hombres y cinco mujeres, quienes fueron trasladados a las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en El Alto para ser procesados.

La intervención policial se da en un contexto de creciente tensión y polarización en el país, mientras sectores alineados con Morales incrementan sus protestas en rechazo a los procesos judiciales que involucran al exmandatario en casos de gravedad que generan preocupación a nivel nacional.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DEJA TU COMENTARIO

ÚLTIMA HORA EN RRSS

ÚLTIMAS NOTICIAS