info@ultimahora.com.bo

Correo electrónico

Miraflores, La Paz

Dirección

Intensificación de la Lucha Contra los Mosquitos en Bolivia: Semana de Acción Conjunta

Facebook
WhatsApp

El Ministerio de Salud implementa medidas preventivas en 27 municipios con alto y medio riesgo de transmisión de dengue, zika y chikungunya.

Tigo Horizontal

La Paz, 20 de octubre, (Última Hora).- En el marco de la Semana de Acción Conjunta contra los Mosquitos en la Región de las Américas, el Ministerio de Salud ha decidido intensificar la lucha contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya en 27 municipios identificados con riesgo alto y medio. Esta iniciativa tiene como objetivo primordial promover el control de estas enfermedades y evitar su transmisión, a través de una serie de actividades que se desarrollan durante toda la semana.

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enriquez, destacó en una conferencia de prensa que “este año la consigna que se propone es la lucha contra el mosquito”, instando a los gobiernos departamentales, municipales y locales a adoptar medidas de promoción y prevención más efectivas. Las actividades coordinadas incluyen capacitaciones en el manejo clínico de pacientes y la entrega de insumos esenciales para el control del mosquito.

Las acciones están enfocadas en eliminar los criaderos de mosquitos, así como en fomentar la adopción de medidas de protección personal entre la población. A su vez, se busca generar cambios de comportamiento sostenibles en las comunidades que habitan en áreas endémicas, complementando estos esfuerzos con actividades de control ambiental y biológico que contribuyan a reducir la densidad de mosquitos transmisores del dengue.

Estas acciones tienen que ser permanentes, no podemos bajar la guardia”, enfatizó Enrique, resaltando la importancia de la recolección de residuos, la limpieza y las mingas como actividades que deben mantenerse de forma continua. Asimismo, mencionó que el equipo de entomología realiza un levantamiento del vector, asumiendo acciones de prevención previas al periodo de lluvias, cuando el agua acumulada favorece la proliferación de estos insectos.

Entre los municipios con riesgo alto se encuentran Cercado, Bermejo y Yacuiba en Tarija; Warnes, La Guardia y Santa Cruz de la Sierra en Santa Cruz; Cercado, Villa Tunari, Aiquile e Ivirgarzama en Cochabamba; Caranavi, La Asunta, Palos Blancos y Chulumani en La Paz; así como Trinidad, Riberalta, San Borja y Guayaramerín en Beni; Cobija en Pando; y Sucre y Monteagudo en Chuquisaca.

En tanto, los municipios con riesgo medio incluyen Montero, El Torno y Cotoca en Santa Cruz; Irupana en La Paz; El Sena en Pando; y Torotoro en Potosí. La respuesta de las autoridades de salud se enmarca dentro de un esfuerzo colectivo para proteger a la población de estas enfermedades y asegurar un entorno más saludable.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DEJA TU COMENTARIO

ÚLTIMA HORA EN RRSS

ÚLTIMAS NOTICIAS