Los delincuentes se aprovechan de la escasez de combustible causada por los bloqueos en Bolivia, desapareciendo tras recibir pagos adelantados de las víctimas.

La Paz, 20 de octubre, (Última Hora).- La Policía Boliviana lanzó este domingo una advertencia a la población sobre la presencia de estafadores que, aprovechando la crisis de combustible provocada por bloqueos, ofrecen gasolina en las redes sociales a precios elevados. Sin embargo, tras recibir adelantos por la supuesta compra, los vendedores fraudulentos desaparecen, dejando a los compradores sin dinero y sin combustible.
Los estafadores publican anuncios en redes sociales, donde ofrecen el combustible a Bs 4,5 por litro, un precio superior al oficial. «Contactan a los posibles compradores asegurando una venta rápida y confiable, pero exigen un pago previo para concretar la transacción. Tras recibir el adelanto, desaparecen sin entregar el producto», señaló la alerta emitida por la institución policial.
Esta situación agrava aún más el problema de abastecimiento de gasolina en el departamento de La Paz y otras regiones del occidente del país, que ya enfrentan dificultades debido a bloqueos en dos puntos clave. En Arica, Chile, trabajadores de la empresa Quiborax han impedido la entrada de cisternas hacia Bolivia, mientras que en Cochabamba, los seguidores del expresidente Evo Morales también mantienen bloqueadas las carreteras.
Los manifestantes en Cochabamba exigen que se garantice la candidatura de Morales para las elecciones presidenciales de 2025 y que se anulen los procesos penales en su contra, entre ellos la acusación por haber mantenido una relación con una menor de 15 años en 2015, denuncia que investiga la Fiscalía de Tarija.
A pesar de la complicada situación, el Gobierno ha logrado algunas gestiones para mitigar el desabastecimiento. El presidente Luis Arce mantuvo una conversación con su homólogo chileno, Gabriel Boric, solicitando su intervención para facilitar el tránsito de cisternas hacia Bolivia. Gracias a este esfuerzo, unas 50 cisternas lograron llegar a la planta de Senkata en El Alto, distribuyéndose 1,5 millones de litros de gasolina en varias estaciones de servicio de La Paz y El Alto.
La situación sigue siendo crítica en muchas regiones del país, y la Policía insta a la población a estar alerta ante posibles estafas en redes sociales, recordando que no se debe realizar ningún pago anticipado sin garantías verificables.