info@ultimahora.com.bo

Correo electrónico

Miraflores, La Paz

Dirección

Incendios cerca de cisternas bloqueadas en la ruta Cochabamba-Santa Cruz ponen en peligro a la población, denuncia YPFB

Facebook
WhatsApp

Las llamas, avivadas por el viento, amenazan a camiones cargados de combustibles varados por bloqueadores afines a Evo Morales, generando un grave riesgo en la carretera.

Tigo Horizontal

La Paz, 18 de octubre, (Última Hora).- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha alertado sobre una grave situación de riesgo en la carretera antigua Cochabamba-Santa Cruz, donde bloqueadores afines al expresidente Evo Morales han provocado incendios cerca de camiones cisterna que transportan gasolina, diésel y crudo. Según la denuncia de la estatal petrolera, las llamas están peligrosamente cerca de los vehículos, generando una amenaza inminente para la seguridad de las personas que se encuentran en las cercanías y los propios manifestantes.

El vocero de YPFB, Misael Franco Melgar, compartió videos en los que se observan incendios a escasos metros de las cisternas, detenidas debido al bloqueo de caminos organizado por los grupos evistas. En las imágenes se puede ver cómo el viento arrastra chispas y llamas hacia los camiones que están varados en la carretera.

En un comunicado oficial, YPFB advirtió que los puntos de bloqueo en la ruta Cochabamba-Santa Cruz han generado incendios alrededor de las cisternas, situación que no solo pone en riesgo la seguridad de los transeúntes y pobladores, sino también la de los propios bloqueadores.

«Hacemos un llamado a los movilizados a deponer actitudes que comprometen la seguridad y la vida de las personas,» señaló YPFB, insistiendo en la urgente necesidad de evitar incidentes que podrían tener consecuencias catastróficas.

Por su parte, Gabriela Delgadillo, gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, informó que 570 camiones cisterna cargados de combustibles están varados en los diferentes puntos de bloqueo en Cochabamba, exponiendo no solo los productos que transportan, sino la vida de los conductores y de quienes se encuentran en la zona de conflicto.

La situación es alarmante, ya que cualquier propagación descontrolada de las llamas podría desencadenar una tragedia. Mientras tanto, la estatal petrolera insiste en que el diálogo y la prudencia deben prevalecer para evitar un desastre.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DEJA TU COMENTARIO

ÚLTIMA HORA EN RRSS

ÚLTIMAS NOTICIAS