info@ultimahora.com.bo

Correo electrónico

Miraflores, La Paz

Dirección

El Gobierno y BFC acuerdan comercialización de carne en Santa Cruz a Bs 23,50 para estabilizar el precio

El viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa. Foto: Archivo
El viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa. Foto: Archivo
Facebook
WhatsApp

Distribuyen más de 25 toneladas de carne de res en 21 mercados cruceños a precio reducido

Tigo Horizontal

Santa Cruz, 17 de octubre, (Última Hora).- El Gobierno nacional y el frigorífico BFC han alcanzado un acuerdo para comercializar 25.600 kilogramos de carne de res a Bs 23,50 en los 21 principales mercados de la capital de Santa Cruz. Esta medida busca estabilizar el precio de la carne, informó el viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa.

Este es el segundo lote de carne que se distribuye bajo esta iniciativa en Santa Cruz, que surge del acuerdo firmado el 7 de octubre entre el Gobierno, la Federación Departamental de Carniceros y Ramas Anexas de Santa Cruz (Fedecarcruz), los frigoríficos exportadores y los ganaderos de los departamentos de Santa Cruz y Beni. «Estamos haciendo envíos puntuales de carne de res a un precio por debajo del mercado, Bs 23,50 el kilogramo, para tratar de paliar este incremento que hemos sufrido durante las últimas semanas», explicó Lacoa, señalando factores como el clima, la estacionalidad del ganado y el contrabando a la inversa hacia países vecinos como causas del alza en los precios.

El martes, en colaboración con la empresa privada Fridosa, se distribuyeron 25.600 kilos de carne a 15 mercados, mientras que hoy, con el frigorífico BFC, se comercializan otros 25.600 kilos en 21 mercados. El costo por kilogramo es inferior a los Bs 25 que actualmente se maneja en los centros de abasto, lo que representa un alivio para los consumidores.

«Esta labor va a continuar hasta que podamos regularizar el precio», aseguró Lacoa, destacando el compromiso del Gobierno de estabilizar el mercado a través de estos acuerdos.

Por su parte, Elva Martínez, representante de BFC, reiteró el compromiso de la empresa de garantizar el abastecimiento interno, mientras que Gonzalo Serrudo, dirigente de Fedecarcruz, subrayó la importancia de esta medida para el mercado cruceño, que requiere un mínimo de 2.000 reses diarias.

«El objetivo es llegar paulatinamente al 50% de los mercados de Santa Cruz y cubrir los 84 centros de abasto que existen en la ciudad, con un precio máximo de 22 a 23 bolivianos por kilogramo en Santa Cruz y 24,50 en el mercado nacional», explicó Serrudo.

Lacoa también recordó que el Gobierno está implementando acciones para controlar los precios de la carne, como la distribución directa, controles a intermediarios y medidas fronterizas. El decreto 5245, en el marco de la Ley 100 de 2011, pone en marcha medidas que tipifican como delito el traslado ilícito de alimentos, con penas de 10 a 14 años de cárcel para quienes infrinjan la normativa.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DEJA TU COMENTARIO

ÚLTIMA HORA EN RRSS

ÚLTIMAS NOTICIAS